28/7/11

mi pequeño homenaje a Lucian Freud

Freud es conocido por retratar a sus seres queridos: amigos, familiares y artistas cercanos a él. Pero lo más interesante y lo fundamental de su obra es el proceso creativo que atraviesa para terminar cada pintura. Para Freud, no es suficiente con el retrato superficial de un modelo, sino que intenta penetrar en la esencia misma de la persona; y por ello requiere que posen para él durante interminables horas. Incluso exige que estén presentes cuando pinta elementos accesorios al personaje principal. Para Interior en Paddington, Freud mantuvo a su amigo Harry Diamond posando por 6 meses, modificando una y otra vez la pintura. Como es de suponerse, al igual que el resto de sus modelos, Diamond se impacientaba y se enfadaba con el artista ante las largas sesiones de pintura, lo que estimulaba aun más a Freud. El insoportable escrutinio al que eran sometidos, fue definido por otro de sus allegados como una “mirada omnívora”, que devoraba toda su personalidad. Freud mismo cree “la tarea del artista es hacer sentir incómodo al ser humano”, por lo que el sufrimiento psicológico al que somete a los protagonistas de sus obras es, dentro de su propia lógica, coherente.

Interior en Paddington nos muestra al amigo de Freuden un apartamento del East End londinense junto a una ventana y una yuca en primer plano. La obra es ambigua. Se han hecho muchas interpretaciones acerca de su significado, pero probablemente no tenga ninguno. Diamond parece mirar fijamente a la planta; y su puño derecho cerrado, junto al cigarrillo de su mano izquierda, nos indican ansiedad e impaciencia. Excepto por el brillante rojo de la alfombra, los grises de la pintura le otorgan una atmósfera deprimente. Desde la ventana, observaremos una figura que mira hacia el interior de la habitación, lo cual genera fantasías de persecución y refuerza la ansiedad y el rechazo que genera la obra. Freud, así, es sorprendentemente efectivo para lograr su cometido: hacernos sentir incómodos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!